Taiwán: Misterio de Relaciones Exteriores

El canciller Lin Chia-lung ha hecho un llamado a la comunidad internacional representada en la Organización de Naciones Unidas a reconocer las condiciones contemporáneas de su país: «Lamentablemente, a pesar de las contribuciones significativas globales de Taiwán, sigue en gran medida sin ser reconocido por la comunidad internacional y no puede participar en el sistema de las Naciones Unidas (ONU)».

«Taiwán también contribuye significativamente a la estabilidad y la prosperidad mediante su robusta economía y ecosistema de semiconductores. Como la 21ª economía más grande, Taiwán es líder en inteligencia artificial y semiconductores —produciendo más del 60 % de los chips del mundo y el 90 % de los más avanzados»: Ha expresado el alto funcionario taiwanés.

«Taiwán no busca el conflicto con China ni lo provocará. De hecho, Taiwán insta a Pekín a reanudar el diálogo bajo los principios de paridad y dignidad»: De esta forma el Ministro ha comunicado la posición de Taipei frente a la paz y la estabilidad en el estrecho.

«La exclusión injustificada de Taiwán se debe a la distorsión deliberada por China de la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU para vincularla falsamente con su llamado "principio de una sola China" y sigue esgrimiéndose infundadamente para bloquear la participación de Taiwán»: Dijo Lin Chia-lung mediante su comunicación originada en Taipei.

Alianzas en Democracia

Una de las posiciones del gobierno de la Isla es expuesta por Lin Chia-lung: « A través de las cadenas de valor democráticas globales, Taiwán profundiza la asociación con las democracias para enfrentar riesgos geopolíticos inciertos, resistir la influencia autoritaria, promover los derechos humanos, impulsar la gobernanza digital y defender el orden internacional basado en normas». El representante del país insular ha enfatizado en la capacidad tecnológica: «Como potencia económica próspera, Taiwán lidera la producción de semiconductores y tecnologías avanzadas. Sus capacidades económicas impulsan la innovación y el crecimiento en los sectores de la inteligencia artificial (IA), digitalización y atención médica».

Acerca de la influencia en las relaciones internacionales taiwanesas el funcionario gubernamental hace un recuento: «Taiwán también impulsa activamente el Proyecto de Prosperidad de los Aliados Diplomáticos, empleando la colaboración público-privada para integrar los recursos gubernamentales y aprovechar las ventajas industriales de Taiwán a fin de promover un desarrollo de beneficio mutuo. Las iniciativas incluyen la colaboración con Paraguay en el desarrollo de un Sistema de Información en Salud (HIS, siglas en inglés) para mejorar la gestión nacional de información médica; la cooperación con Esuatini, en un proyecto de instalaciones de reservas de petróleo para reforzar la seguridad energética y estimular la industria local; y la asistencia a Palaos para convertirse en una nación insular inteligente y sostenible, ejemplificando así el compromiso de Taiwán con la cooperación internacional sostenible».


* Esuatini: Estado del Sur de África
* Palaos: República en el Mar Pacífco Oriental


Noticias Colombia - Contacto: redaccion@noticiascolombia.com.co