De martes a domingo, se celebra la misa. Puntual a las 6:00 pm. A veces asiste sólo una persona.
El religioso anglicano ha tenido la experiencia de persecuciones de sacerdotes católicos quienes lo han llamado «sacerdote falso». Su ordenación sacerdotal fue en la Iglesia Católica, en el año 2005. Luego, con autodiálogos y cuestionamientos internos se propuso encontrar la coherencia entre el predicar y el hacer. Desde su postura filosófica se retiró del ministerio católico. En el intervalo de su sacerdocio se dedicó a trabajar como docente gracias a su título como Licenciado en Filosofía.
A los pocos meses de su renuncia recibió una nota papal en la que le decían que aceptaban su renuncia y que a partir de tal fecha, «queda reducido al estado laical». Otro sacerdote le recibió en una casa cural como a un amigo en incertidumbres. Tras meditaciones y con la gracia de su credo en vida vistió los hábitos dentro de la Iglesia Anglicana Regina Apostolorum. Revitalizado consiguió el sitio para celebrar la Eucaristía. Llegó entonces al templo construido por Castillo Cervantes. Apenas pudo entrar abrió la capilla que nunca funcionó al público. El cura se encontró con tufaradas acumuladas de orín de gato. Entró en el patio. La maleza tenía una altura que le daba a los hombros.
Gracias un acuerdo con los sucesores del maestro José Ignacio Castillo Cervantes Oskar Alirio Beltrán habría de inaugurar el templo y darle voz al ritual. Recuerda su primera eucaristía, en 2020, (año crucial de la Pandemia Covid 19) fue con un misal antiguo y descuadernado.
Los términos de una divergencia religiosa |
El párroco es sobreviviente de la intolerancia de cartas públicas descalificatorias de origen católico, varias de ellas promovidas desde la Catedral de Fontibón. Las difamaciones han sido diseminadas por el barrio. Son panfletos que piden a los feligreses que no asistan a las celebraciones de Oskar Alirio Beltrán porque, dicen sus acusadores, « que está en desobediencia al Papa». Pasando por inadvertido el hecho que la congregación dispone de la Personería Jurídica, expedida por el Ministerio del Interior, que reconoce en manera oficial a la Iglesia Anglicana Regina Apostolorum, congregación que acoge al clérigo.
La constitución de la Iglesia Anglicana data desde 1532 cuando se produjo la separación definitiva por parte del Reino Unido de la Iglesia de Roma, bajo disposiciones que fueron mezcla de razones teológicas y prácticas sangrientas emprendidas desde el trono de Enrique VIII, quien puso bajo su corona el control de la iglesia católica que antes estaba bajo la autoridad del papado de Roma.
El pequeño templo de 80 metros cuadrados, evoca a la gran basílica papal; la de Bramante, Bounarroti, y la cúpula de Fontana de 44,5 m de altura. El pequeño edificio es, a la vez, una reproducción de conflictos doctrinales. El sacerdote recuerda a una mujer fanatizada que esperaba en la puerta para advertir a la concurrencia que no volviera a entrar a ese templo porque se trataba de un sitio de «falsificación de la fe».
En ese recinto Oskar Alirio Beltrán, el presbítero, alienta su trabajo pastoral con pocas limosnas y el recordatorio de las facturas de pagos de agua y electricidad que están pendientes. Aún así se las arregla para aportar a otra obra social de la Iglesia Anglicana; el Gimnasio Moderno los Cedros de Soacha en donde se imparte formación en primaria y bachillerato para 150 jóvenes.
Mientras cuenta esto busca en el armario los ornamentos que usará... Es lunes dirá su misa para cinco personas... Su madre no ha venido hoy, con ella contaría seis asistentes en su ofertorio...
Noticias Colombia - Texto y fotografías: Nelson Sánchez A - Diseño: Jeymi Flórez -
|
|